Leopoldo Lares: Vinos con sello mexicano

El país azteca cuenta con bodegas que por su producción han logrado ser reconocidas a nivel internacional

De México se oye hablar bastante del tequila, sin embargo, también están entre los países que hacen aportes importantes a la cultura del vino, bodegas creadas desde hace unos cuantos años y que con creatividad y esfuerzo han logrado abrirse un espacio importante dentro de esta rama.

Leopoldo Lares
Leopoldo Lares: Piedra de sol (vino blanco) de Casa de Piedra - Cortesía: Superama

Entre las bodegas más destacadas del país azteca se pueden mencionar:
  • Casa de Piedra: Un proyecto familiar que vio luz en el año 1997, desde su creación han defendido el hecho de presentar licores que tengan un sabor autóctono, propio de las tierras en donde es producido. Al menos 15 cosechas han logrado llevar con éxito y entre los vinos con mayor preferencia tienen: Piedra del Sol: blanco (chardonnay) y Vino Piedra: tinto (cabernet sauvignon y tempranillo)
  • Adobe Guadalupe: Con un nombre muy representativo del país mexicano esta bodega está ubicada a 40 minutos de del puerto de Ensenada y según su potal web trabajan con las uvas Cabernet Sauvignon, Merlo, Nebbiolo, Tempranillo, Malbec, Grenache, Cinsault, Mourvèdre, Syrah y Viogner. Una particularidad de esta empresa es que cada uno de sus vinos son inspirados en nombres de arcángeles, así pues te conseguirás con Kerubiel, Serafiel, Gabriel, Miguel, Uriel y una edición recomendada bajo el nombre de Jardín Secreto
  • Monte Xanic: Compañía creada gracias a la amistad, cinco caballeros pensaron en el proyecto y lo plasmaron desde el año 1987, se trata de Hans, Ricardo, Eric, Manuel y Tomás quienes se atrevieron a aposar por un vino del tipo Premium. Con el paso de los años han sido reconocidos por el esfuerzo puesto, en su portal señalan que cuentan con 270 medallas provenientes de diversos concursos. Trabajan con Cabernet Sauvignon, Merlot, Petit Verdot, Malbec, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Leopoldo Lares
Leopoldo Lares: Vinos de Monte Xanic

De esta manera los productores mexicanos quieren dejar en claro que también tienen todo el talento para tomar protagonismo dentro de la vinicultura.

Por Leopoldo Lares

Entradas populares