Leopoldo Lares: Así es la Expovinos de Colombia

Colombia no deja de apostar por el vino y muestra de ella es el evento que durante 12 oportunidades ha organizado

El país latinoamericano Colombia sabe convertirse en noticia en materia de vinicultura, muestra de ello es la Expovinos que prevalece en la región y la cual es un espacio  excelente para quienes ya sean fanáticos del famoso licor o simplemente quieran conocer un poco de este.

Leopoldo Lares
Leopoldo Lares: Expovinos Colombia - Cortesía: Confidencial Colombia

Leopoldo Lares cuenta que para su edición del año 2017 han destacado las siguientes actividades:
  • Cava de Selección: En este espacio se consiguen por lo menos 160 referencias de vinos altamente conocidos entre los que destacan MundusBacillusTerrae, Borobo lapostolle, Champagne  Rose  Dom Perignon, Vino enate reserva especial, Vino tinto Pradorey Ribera Duero Gran Reserva entre otros
  • Invitados Internacionales: La presencia de personas reconocidas internacionalmente en la enología es otro de los aspectos que brinda respaldo y prestancia a este evento, entre los que han acudido se encuentran BeltranDomecq, Presidente D.O. Jerez de la Frontera, Cesar Saldaña, Director General Jerez de la Frontera y Luca Alves, Responsable de Marketing, Relaciones y Prensa Internacional en el Consorcio del Vino CHIANTI
  • Conferencias Especializadas: Una extraordinaria oportunidad para quienes quieran profundizar asuntos relacionados con la vitivinicultura, algunas de las que se dictan son: Introducción a los vinos nobles de jerez, Milenians y su comportamiento en el consumo, Cava vs Espumantes entre algunos otros
  • Boutique de Vinos: La idea de esta propuesta es poder ofrecer productos que, sin perder su calidad, puedan ser adquiridos a un precio asequible
Leopoldo Lares
Leopoldo Lares: El evento ha llamado la atención de los colombianos

Durante los últimos meses quienes comercializan vinos en Colombia han tenido que enfrentar los problemas que genera los impuestos, pese a esto, no desisten en su idea de mantener la vinicultura y muestra de ello es esta feria que tiene una oferta de 9 mil dólares y que no solo promueve la referida bebida alcohólica sino que también invita a los colombianos a consumir sus platos tradicionales, como la bandeja paisa y el ajiaco acompañado por  una buena copa de vino.

Por Leopoldo Lares

Entradas populares