Leopoldo Lares: ¡ENTÉRATE! ¿Qué tienen en común los vinos y Disney World?

Uno de los parques más famosos del mundo, Disney World, también tiene su espacio para la vinicultura

Walt Disney World Resort representa para muchas personas un sueño, el lugar que desean visitar desde pequeño y en el que los niños reviven sus ilusiones y disfrutan su infancia, se trata de un complejo recreacional que se destaca por impresionantes parques temáticos y hoteles de ensueño, un espacio en el que los más grandes también se divierten y muestra de ello es la realización del Festival Internacional de Comida y Vino de Walt Disney World.

Leopoldo Lares


La actividad se ha desarrollado por lo menos en 21 oportunidades, sus organizadores se enaltecen de presumir el evento como único y de los mejores en el mundo, de hecho en el año 2016 manifestaron “hemos seleccionado la crema de la crema para que la celebración sea la más espectacular del momento”.

La intención del evento es además que las personas que acudan puedan disfrutar, recrear y realizar un viaje, sin moverse del lugar, pero si a través de sabores por distintos países ya que en el mismo se presentan vinos y también comida en las por lo menos 177 actividades culinarias que organizan. Los más pequeños de la casa también tienen su espacio dentro de este proyecto gracias a la presentación de menús especiales donde no falta como protagonista el famoso ratón Mickey Mouse.

El Festival Internacional de Comida y Vino de Walt Disney World es una actividad que se desarrolla durante varios días e incluso, conforme pasa el tiempo incrementa su duración, pues en el año 2017 fue planificada por un periodo de 75 días, lo que se traduce en tres días más que el realizado en el año 2016, comenta Leopoldo Lares.

Leopoldo Lares


La programación se desarrolla en el parque temático Epcot, mismo que se caracteriza por la presentación de personajes animados, atracciones mecánicas de Frozen y paseos alusivos al sistema solar, así como diversos restaurantes que prometen experiencias culinarias inolvidables.

Por Leopoldo Lares

Entradas populares