Leopoldo Lares: ¡Descubre! Un robot para los viñedos



La robótica no solo ocupa espacios relacionados con la medicina, aspectos industriales o entretenimiento, también lo está haciendo con la vinicultura y muestra de eso es el prototipo presentado por la Unidad de Robótica y Automoción de Eureca, quienes han dado la buena a noticia a los enólogos de contar con un mecanismo capaz de gestionarlos viñedos.

Sin duda, indica Leopoldo Lares, el proyecto que ha sido presentado en el Ground Robot for Vineyard Monitoring and Protection, ayudará a los agricultores a desarrollar sus tareas sin ningún tipo de inconveniente. El investigador Ferran Roure ha explicado que el aparato está equipado con cámaras visuales, multiespectrales, láseres de distancia, sensores inerciales y receptores GPS, lo que le permitirá desempeñar una labor importante.

Imagen de Unmanned Systems Technology. Este robot permitirá gestionar y monitorear los viñedos. Leopoldo Lares

Roure señala que “por otro lado, cuenta con un brazo robótico que permite colocar un dispensador de feromonas en las ramas de los viñedos para impedir la reproducción de insectos y evitar plagas. De esta manera se evita el uso de pesticidas químicos; solucionando el problema antes de que surja”.

Pese a ser un robot, no tiene ninguna dificultad para enfrentarse a suelos o zonas difíciles, incluso puede combatir las condiciones climáticas más complejas, por lo que por estas circunstancias no afectarán en nada las funciones para las que ha sido fabricado.

Imagen de Seeker. El Ground Robot cuenta con un brazo mecánico para colocar dispensadores de hormonas en las ramas de los viñedos y así evitar la reproducción de insectos. Leopoldo Lares

Sus creadores, indica Leopoldo Lares, relatan que “todos los sensores están dotados de un grado de protección IP67, o sea capaces de trabajar en condiciones de lluvia. Por otra parte, la flexibilidad en la selección de la plataforma robótica permite superar limitaciones relacionadas con la reducción del espacio entre filas de viñedos o la inclinación del terreno”.

La capacidad del aparato fue probada en los viñedos de la bodega Celler Mas Llunes, obteniendo resultados impresionantes y bastante satisfactorios. Sin duda un aporte más que llenará de calidad y estilo la vinicultura del mundo que continúa su crecimiento y evolución.

Por Leopoldo Lares

Entradas populares