Sabrosa trucha a la sartén con papines, tropezones de hinojo y tomates cherry

Los pescados son una fuente importante de proteínas.
La trucha – como otros pescados azules el atún, salmón o la sardina – son los más convenientes para el organismo.
Poseen Omega 3 (un ácido graso esencial) y además mejoran la piel, la vuelven más luminosa y protege al cuerpo de los radicales libres.

Por eso hoy te proponemos una receta fácil de trucha a la sartén con tomates cherries, papines e hinojo asado.

Ingredientes para dos personas

– 2 truchas
– 1 hinojo cortado en brunoise
– aceite virgen extra
– Manteca dos cucharadas
– papines 150 grs. hervidos
– Tomates cherries 150 grs.

Preparación

– Cortá el hinojo y colocalo en una sartén pequeña y caliente con un poco de manteca y aceite de oliva virgen extra. Cociná hasta que estén tiernos.
– En una olla con agua herví los papines hasta que estén cocidos.
– En otra sartén caliente con aceite de oliva, disponé los filetes de trucha con la piel para abajo. Se hacen pronto, dejalos unos 3 a 4 minutos de un lado y dalos vuelta.
– Agregales sal, pimienta.
– Una vez listos emplatá, con los papines, el hinojo y los tomates cherry.
– Terminá con hilo de aceite de oliva por encima y alguna rama de hinojo o perejil.
– Disfrutá de este plato que además de rico es muy nutritivo.

Sugerencias de maridaje

Salentein Reserva Rosé de la Bodega Salentein.
En Valle de Uco, Mendoza.
Un rosado 100 % de Syrah. De color rosa pálido brillante. En nariz se presenta bien aromático, con notas a frutillas y cerezas. En boca bien frutado y de buena acidez. De final persistente para enfrentar alguna noche de la semana calurosa.
Temperatura de servicio sugerida: por la página de Bodega Salentein 10 grados.

Escorihuela Gascón Gran Reserva Rosé de la Bodega Escorihuela Gascón.
De la zona de Luján de Cuyo, Mendoza.
75% Syrah y 25% Sangiovese. Un rosado que en nariz se presenta con notas a frutillas y florales. En boca cuerpo medio y fresco. Final refrescante. 
Temperatura de servicio sugerida entre 6 y 8 grados.




Ver Fuente

Entradas populares