Cielo arriba, el primer vino de Huychaira Vineyard

Puede ser una imagen de al aire libre

Un nuevo horizonte continúa abriéndose para la vitivinicultura argentina de la mano de Cielo Arriba, el primer vino nacido del viñedo Huichaira ubicado a 2750 m.s.n.m en la Quebrada de Humahuaca, con Alejandro Sejanovich y Tana Bellincioni como responsables enológicos.

La plantación, de cuatro hectáreas, es propiedad de Alejandro Nieva y su familia, quienes buscaron en Sejanovich y su socio Jeff Mausbach la experiencia necesaria para comenzar a vendimiar y elaborar vinos.

Cielo Arriba 2018 es una cofermentación de Malbec (80%), con racimos de Cabernet Franc (7%) y Syrah (13%). El vino tuvo una crianza de 12 meses en barricones de 500 litros de cuarto y quinto uso.

“Es un vino de una gran acidez y de sabores deliciosamente rojos, refrescantes y vivos”, describió Patricio Tapia para la edición 2021 de la Guía Descorchados. “La influencia de la montaña parece darle esa sensación de frescor, de brisas andinas, de hierbas que se superponen a la fruta”.

El viñedo se encuentra en la Quebrada de Huichaira, a menos de 10 kilómetros del pueblo de Tilcara, en un pequeño valle rodeado de cerros que tiene como fondo una formación natural arenosa conocida como los Castillos de Huichaira.

La zona se caracteriza por días soleados y noches muy frías en la temporada de cosecha. Esto marca la gran diferencia de temperaturas entre el día y la noche ideal para una maduración lenta y un brote tardío, que resulta en gran concentración de aromas y sabores en la uva manteniendo un nivel óptimo de acidez.

Los suelos tienen como base la arena del río Huichaira, a la que se suma el aporte aluvional de roca y arcilla proveniente de los cerros cercanos. El resultado final es un perfil arenoso en la parte más baja de la superficie plantada, que se vuelve limo-arcilloso a medida que se asciende.

Cielo Arriba 2018 actualmente está en stock en Autre MondeVinoteca El SalvadorBebevino, Wine Trader, Somm Bernard Wine ClubOzono, Wine Shoppers, Viña Urbana y Enófilo (Buenos Aires); Sello de Vinos (Córdoba); TDF Gourmet (Ushuaia), Comercial Andina (NOA); Rosario DOC (Rosario) y República Wines (Cuyo y Misiones). 



Ver Fuente

Entradas populares