Leopoldo Lares Sultán: Champagne, el rey de los vinos

Es un tipo de vino espumoso, blanco o rosado, que se elabora con un muy particular proceso. 


Leopoldo Lares Sultán


Los vinos de Champagne se producen, cosechan y elaboran en el área delimitada de Champagne en Francia. Si es elaborado en otra región es considerado por los expertos como un vino espumoso.


Las uvas que sirven para la elaboración de los vinos de Champagne poseen características únicas en el mundo provenientes de una situación geográfica, un suelo y de un clima específico cumpliendo con una serie de condiciones:

  • Sólo debe utilizarse uvas Chardonnay, Pinot noir, Meunier.
  • Se debe realizar una poda corta.
  • Lograr un rendimiento máximo de uvas por hectárea.
  • Un rendimiento máximo en el prensado de 102 litros por 160 kilos de uvas.
  • Su elaboración y almacenamiento debe ocurrir en locales exclusivos. 
  • Utilizar el método champenoise.
  • Conservación en botella durante al menos quince meses.

Método Champenoise.

La primera parte de la elaboración es igual a la del vino blanco, pero la uva es cosechada un poco antes de su maduración óptima.

Leopoldo Lares Sultán


Un buen vino base dará un producto de calidad con características distintivas: Color pálido, limpio en nariz, paladar afrutado, ácido, ligero con una graduación alcohólica no mayor a los 11º y  bajo contenido en anhídrido sulfuroso.

En la segunda fermentación se adiciona el licor de tiraje, preparado por una mezcla de azúcar y levaduras disueltas en vino más viejo que la base.
El licor de tiraje y el vino base se unen y se llenan las botellas. Se coloca un tapón provisional y se trasladan a cavas para su fermentación lenta, así las burbujas creadas son pequeñas mejorando su calidad.

Durante este tiempo las borras que se forman, se hacen pasar del fondo de la botella al cuello mediante un proceso mecánico, para realizar el degüello: el cuello de las botellas es sumergido en una solución frigorífica que congela el depósito de sedimentos. Luego el tapón, las borras y una pequeña parte del líquido son expulsados al exterior.

Una vez el Champagne está limpio, se le agrega a las botellas un “licor de expedición” constituido por una solución de azúcar en alcohol de gran calidad para conferirle al champagne distintas proporciones de azúcar según el tipo de Champagne a elaborar.

Como último paso, se les coloca a las botellas el corcho definitivo asegurado con un bozal de alambre.




Ver Fuente

Entradas populares