Colomé presenta 2 vinos de Altura Máxima: Sauvignon Blanc y Pinot Noir

Salta es conocida por sus viñedos de altura, con regiones vitivinícolas distintivas para producir exponentes de calidad mundial.
Colomé asumió este desafío, implantando un viñedo a 3.111 metros sobre el nivel de mar y logró posicionarse como bodega pionera en la elaboración de vinos de altura extrema. Primero fue con su Malbec insignia, Altura Máxima, y ahora suma dos varietales, un Sauvignon Blanc y un Pinot Noir, que reflejan la personalidad y la impronta de un terruño excepcional.

Luego de diez años de investigación, el Sauvignon Blanc y el Pinot Noir, llegan a “Altura Máxima”, tras un largo camino de exploración recorrido en viñedos de altitud. La línea se amplía y la marca se fortalece para expresar mejor las características del viñedo único del que provienen y las condiciones extremas en las que se elaboran estos vinos.

“Trabajamos en la identificación de los lotes, seleccionamos las hileras y bajamos rendimientos. Además, tomamos la acertada decisión de trabajar en una vendimia temprana, que nos permitió adquirir más frescura, menor graduación alcohólica, y obtener así vinos elegantes que expresaran las características típicas de su varietal. Convencidos de los resultados obtenidos, hoy el Pinot Noir y el Sauvignon Blanc, se suman a la Altura Máxima”, explica Thibaut Delmotte, enólogo de la bodega.

Altura Máxima es uno de los viñedos más altos del mundo, situado a 3.111 metros sobre el nivel del mar, en Payogasta, la zona de Altos Valles Cachaquíes.
Esta finca tiene 25 hectáreas de viñedos implantados con distintos varietales: 2 de Sauvignon Blanc, 5 de Pinot Noir y 18 hectáreas de Malbec, con vides que crecen muy cerca del sol. Las condiciones extremas para la viticultura ofrecen beneficios únicos para la creación de vinos excepcionales porque a estas alturas hay menor atmósfera y, en consecuencia, más radiación ultravioleta.
Para protegerse de los intensos rayos solares, la uva desarrolla una piel más gruesa y oscura, que da origen a vinos profundos, intensos y con buena estructura tánica.

Colomé presenta sus etiquetas renovadas de Altura Máxima Sauvignon Blanc 2021 y Pinot Noir 2020. Las nuevas etiquetas fueron creadas con el objetivo de potenciar el valor de nuestra marca y fortalecer la comunicación con nuestros consumidores, expresando de forma más clara el viñedo único del que provienen y las condiciones extremas en las que se elaboran.

Altura Máxima Sauvignon Blanc 2021, es un vino auténtico y audaz. Resaltan los aromas a fruta blanca y mineral, acompañados por un elegante toque herbáceo y excelente acidez natural.
Por su parte, Altura Máxima Pinot Noir es sofisticado y complejo, con aromas a fruta roja y mineral, acompañados por un elegante toque tostado. Se trata de variedad delicada para producir un Gran Pinot Noir, en condiciones extremas de altura hay que superar varios desafíos, porque es muy sensible a las heladas tardías de primavera y a las radiaciones solares. Gracias al sistema anti-helada y a un buen trabajo del follaje, se logró un resultado inigualable.
Altura Máxima Malbec se destaca por su color profundo, su nariz compleja y buena estructura tánica, con una inusual frescura. Una vez más la cepa insignia demuestra toda la fuerza y la potencia del único Malbec argentino nacido en altura extrema.

El potencial de los viñedos extremos

La verdadera expresión del terroir en “Altura Máxima” proviene de la altitud extrema en la que se asienta el viñedo. El suelo es pobre, perfecto para una viticultura de alta calidad y da como resultado vinos muy complejos y sofisticados. Estas condiciones extremas producen una fruta de gran calidad, que se refleja en la personalidad del vino, es muy oscuro y concentrado, y a la vez, elegante, fresco y armonioso; todo se resume en el equilibrio justo y una tipicidad increíble para cada cepaje.

Las variedades de maduración temprana, como Sauvignon Blanc, Pinot Noir y Malbec, son las indicadas para soportar los miles de metros de altitud extrema y los factores climáticos adversos, con heladas tardías de primavera y heladas tempranas de otoño y una marcada amplitud térmica, con variación de hasta 20º entre el día y la noche. Estas condiciones inciden en el volumen y en un
menor rendimiento por hectárea. En “Altura Máxima” encontramos series limitadas de grandes vinos, con auténticos exponentes que rinden culto a la vitivinicultura de altitud.

*Premios & Puntajes:
Altura Máxima Malbec 2019: 93pts James Suckling 2022
Altura Máxima Malbec 2018: 97pts Tim Atkin 2021
93pts James Suckling 2021
Altura Máxima Pinot Noir: 95pts Tim Atkin 2021
Altura Máxima Sauvignon Blanc: 94pts Tim Atkin 2021
Disponible en circuito comercial y gastronómico en todo el país; o a través de
http://www.cavacolome.com

Acerca de Grupo Colomé 

Grupo Colomé está formado por dos bodegas: la Bodega Amalaya, situada en Cafayate, y Bodega Colomé, ubicada a pocos minutos de Molinos. El Grupo produce unos 2 millones de botellas al año, emplea a unas 200 personas en la Argentina y opera en seis fincas diferentes en alturas que van desde los 1.700 metros hasta los 3.111. 
Bodegas Colomé y Amalaya son marcas globales con representación en más de 35 países.
Son reconocidas mundialmente por la calidad de sus productos, sus prácticas agrícolas sostenibles, su compromiso con la comunidad y por representar la identidad de los vinos argentinos y salteños en todo el mundo. 
Desde su fundación, en 2001, Grupo Colomé está comprometido con la producción de vinos de excelencia, demostrando al mismo tiempo valores esenciales como la pasión, la integridad y la sostenibilidad, fomentando una cultura de innovación y empoderamiento en el trabajo.



Ver Fuente

Entradas populares