Riquísima y fácil tarta de ricota, te va a fascinar

Te compartimos la receta de un clásico de nuestra pastelería. Esta tarta cuando era adolescente la hacía mucho y nos encantaba a todos. Luego de muchos años (la adolescencia la dejé atrás hace un tiempo) volví a hacerla con la ayuda de Agustín.
Nos basamos en la receta de Mauricio Asta para el Gourmet.
Hacela, te va a encantar. Cómo siempre decimos, es organizarse, dedicar un poco de tiempo y el resultado: la mejor tarta de ricota.

INGREDIENTES

– Azúcar 100 gr.
– Esencia de vainilla 1 cda
– Harina 300 gr
– Huevo 1 unidad
– Manteca 200 gr
– Yema 1 unidad

PARA EL RELLENO

– Azúcar impalpable c/n
– Marsala 3 cdas
– Queso crema 75 gr
– Ricota 500 gr
– Sal 1 pizca
– Huevos separados 4 unidades
– Harina 1 cucharada
– Esencia de vainilla 1 cucharita
– Ralladura de 1/2 limón
– Azúcar 100 gr
– Crema 50 gr

PREPARACIÓN
1- Realizar un arenado con la harina, la manteca fría y el azúcar. Ayudate de un cornet para no transmitir el calor de tus manos.
2- Añadí la yema de huevo, esencia de vainilla, seguí uniendo, acá sí ayudate con tu mano o utilizá procesadora.
3- Dejá descansar la masa en la heladera.

EL RELLENO
4- En un bol mezclá la ricota, la ralladura de limón, el Marsala, la esencia de vainilla, la crema de leche y el queso crema.
5- Añadí el azúcar, la harina y las yemas.
6- Batí las claras a punto nieve con una pizca de sal. Luego con movimientos suaves y envolventes incorporalas al relleno.

ARMADO
7- Dividí la masa en dos, estirala y colocá los bordes en un molde desmoldable de 24 cm enmantecado y enharinado. La masa es quebradiza no te preocupes que la unís facilmente. Luego estirá la otra mitad de masa y poné la base.
8- Añadí el relleno a la masa,
9- Cociná a horno 180 ° por 40 minutos o más. El relleno tarda en tomar consistencia, tranquila, tranquilo.
10- Una vez cocida, esperá que enfríe, desmoldala, espolvoreala con azúcar impalpable. Decorá como más te guste.

Esta espectacular tarta va muy bien con el mate, el té o café, mate. Si querés degustarla como postre puede resultar un buen acuerdo de un espumante o vino dulce.

Una de nuestras sugerencias es un Ladran Sancho espumante dulce natural. De Tordos Wines, 100 % Torrontés. Del Valle Calchaquí, provincia de Salta. Espumante dulce equilibrado y con buena acidez. Método Charmat. Temperatura de servicio: entre 6 y 8 grados.





Laborum Torrontés de Otoño, de la Bodega El Porvenir , ubicada en Cafayate en el Valle Calchaquí, provincia de Salta.
Un vino bien frutado con notas a durazno. En boca con buena acidez y final agradable. Temperatura de servicio:
entre 11 y 13 grados.

LaborumTo


Esperamos te haya gustado esta entrada, que hagas la receta y que nos cuente cómo te fue.
Nosotros estamos felices de ver todas las visitas a nuestro blog y que seas nuestra lectora apasionada y nuestro lector apasionada.

¡Qué siempre veas el lado positivo a la Vida!



Ver Fuente

Entradas populares