La DO Toro tambíen sucumbe al Albillo Real

Entra en vigor el nuevo pliego de condiciones técnicas de la DO Toro que incorpora dos nuevas variedades de uva blanca: Albillo Real y Moscatel que se une a la Verdejo para la elaboración de vinos blancos.

En las últimas semanas se han hecho oficiales los cambios en el Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Toro. Tras un periodo de análisis y su validación por la Comisión de Agricultura Europea su aplicación desde el pasado 11 de enero 2021 ya es vigente. Entre los nuevos cambios que se recogen en este nuevo documento  (pueden descargarse el texto completo de la página web del  Crdo Toro)

Nuevas Variedades Blancas

Albillo Real entre las nuevas variedades DO Toro

La incorporación de dos nuevas variedades de uva blanca a las ya amparadas a la D.O. Toro hasta la actualidad. Estas nuevas variedades son la Albillo real y Moscatel de grano menudo, ambas con tradición en la zona y que ahora posibilitan la elaboración de vinos blancos y rosados amparados a la D.O. Toro.

Estos vinos que ya están en los catálogos de muchas de nuestras bodegas y que ahora podrán estar bajo el amparo de la Denominación de Origen.

El listado de variedades amparadas por la DO Toro es

De esta manera, las variedades amparadas a la D.O. Toro son:

  • Tinta de Toro, variedad autóctona,
  • Garnacha tinta,
  • Malvasía castellana,
  • Verdejo,
  • Albillo Real ,y
  • Moscatel de grano menudo.

Desde aquí aprovechamos a animar al público a que inscriba sus viñedos  de estas nuevas variedades en los registros del Consejo Regulador para poder regularizarlos de cara a la vendimia 2021 en las que esas uvas entrarán como D.O. Toro en las bodegas.

Monovarietales de Garnacha

La posibilidad de calificar y comercializar como vino tinto amparado a D.O. Toro, los vinos tintos mono varietales de la variedad Garnacha Tinta, en todas sus gamas; (joven, joven roble, crianza, reserva y gran reserva), siempre que se elaboren con al menos el 85 % de uvas de la variedad Garnacha Tinta, y el resto, en su caso, deberá ser necesariamente, Tinta de Toro.

Abriendo un nuevo abanico de posibilidades y actualizándonos con las tendencias de mercado que demuestran que los mono varietales de la variedad Garnacha tinta cada vez son más demandados por los consumidores y que ya están presentes en nuestra Denominación de Origen desde hace tiempo, pero ahora estarán amparados a ella como cualquier otro vino de Toro.

Aumento de los rendimientos

También cabe destacar que otro cambio que se recoge en este nuevo texto es el incremento del rendimiento de uva máximo permitido por hectárea de la variedad Tinta de Toro hasta los 7.500 kg.

Esto permitirá adaptar la normativa técnica a las nuevas tendencias y realidades del viñedo en el campo. Por el que las nuevas plantaciones de viñedo, mayoritariamente en espaldera y con apoyo de riego, que ya suponen más del 25 % de la superficie total de viñedo, permiten lograr un mayor rendimiento en los viñedos conformados en espaldera, frente al planteamiento anterior, establecido en el 1987, época en la que la totalidad del viñedo en Toro era en vaso de amplios marcos de plantación.

Dicho incremento de rendimiento es totalmente compatible al mantenimiento de la calidad de la que gozan todos nuestros vinos y en particular, los elaborados con la variedad reina la Tinta de Toro, que representa alrededor del 90% de toda la Denominación de Origen.

Aumento de las ventas en el 2020

Incorporando todos estos cambios se pone de manifiesto que la D.O. Toro está en constante renovación y que apuesta por la innovación y el futuro adaptándonos a lo largo del tiempo a las tendencias e incorporando nuevas variedades de uva para conseguir aumentar nuestra cuota de mercado en otros segmentos conservando y garantizando la grandísima calidad con la que cuentan los vinos de toro y que los datos avalan.

El pasado año se comercializaron 15,4 millones de botellas, consiguiendo batir un nuevo récord y superando en un 2% las cifras del 2019 en plena situación de pandemia. Siendo de las pocas Denominaciones de Origen que han aumentado sus ventas durante el 2020.

La entrada La DO Toro tambíen sucumbe al Albillo Real se publicó primero en BdelVino.



Ver Fuente

Entradas populares