Leopoldo Lares Sultán: Conociendo al vino blanco

El vino blanco es el segundo más solicitado después del tinto. Sin embargo no es tan conocido en su elaboración. Aquí compartimos algunas de las cosas que debes saber de este distinguido y elegante vino.


Los países de mayor producción del vino blanco son Francia, Alemania e Italia, sin embargo en Argentina y Chile existe una gran producción de gran calidad.
En la elaboración del vino blanco se elimina la piel de las uvas.          

Leopoldo Lares Sultán


A esto se le conoce como elaboración en virgen es decir, la fermentación del mosto sin las partes sólidas, a diferencia de un vino tinto donde la fermentación se realiza en presencia total o parcial de sus pieles y semillas.


Su sabor lo determina el tipo de uva y el tipo de barril que se use en cada caso. Los vinos blancos suelen ser secos, es decir casi sin azúcar, o con un contenido en azúcar residual por debajo 5 gramos por cada litro, aunque existen vinos con niveles de azúcares superiores.

Los vinos blancos se agrupan según su elaboración y crianza, en los siguientes Tipos:

Vinos jóvenes o del año: Poseen características de juventud o primarios, en especial los aromáticos.


Vinos criados o envejecidos en barrica: Son los vinos que resultan después de un tiempo en barricas de madera, seguido de otro periodo en botella. Estos vinos pierden la frescura de la juventud y adquieren otras características de sabor y aroma de tipo terciario o maderizados.

Vinos fermentados en barrica: Son vinos de aspectos intermedios entre el primero y el segundo, con matices de sabor y aroma más profundos y diferenciados.

Leopoldo Lares Sultán


Vinos generosos de crianza: De fermentación oxidada y en algunos casos bajo un velo de levaduras, resultando con características de sabor y aroma muy particulares.

Características del vino Blanco.

Los vinos elaborados en climas cálidos poseen un sabor profundo, son poco ácidos y poseen un delicado brillo frutal. Mientras más cálida es la región el vino será menos ácido y su color es dorado.


Los vinos elaborados en climas fríos son más ácidos. Si la uva utilizada en su elaboración es joven la acidez es más intensa. Si las uvas se congelan o se maduran en la vid serán más dulces.

Los vinos elaborados en clima templado son sencillos de controlar    en sus niveles de azúcar y acidez.



Ver Fuente

Entradas populares