Leopoldo Lares Sultán: Oporto, una ciudad, un vino.

Oporto, una ciudad, un vino.

El vino Oporto, es el vino característico, que se produce al norte  de PortugalSentarse en algunos de sus restaurantes al aire libre y tomar una copa de Oporto en compañía de amigos, es una estampa típica en esta ciudad de Portugal. Leopoldo Lares Sultán te invita a visitar Oporto porque te permite conocer sus bodegas y conocer el proceso de elaboración  de este dulce vino con historia.



Se encuentra al norte de Portugal siendo la segunda ciudad más importante después de Lisboa. Es una ciudad antigua con grandes e históricas iglesias y edificios que rivalizan con la modernización que se abre paso por sus calles. También es conocida como la ciudad de los puentes,        ya que posee muchos, antiguos y nuevos, debido a la necesidad de comunicar ciudades y pueblos por la margen sur del río Duero.

Oporto, el vino.

La uva utilizada para elaborar este delicioso vino se cultiva en el valle de Duero, a 100 kilómetros de Oporto, luego es transportada a Vila Nova de Gaia para su fermentación. Sin embargo es desde la ciudad de Oporto que se exporta y comercializa para el resto del mundo. 

Todo comienza con la uva, una vez escogida es llevada a Vila Nova de Gaia,      para comenzar la fermentación. Luego de extraído el zumo, es mezclado con aguardiente para acortar la fermentación del azúcar de la fruta, haciendo que el vino sea dulce.



Al vino resultante de este proceso se le llama vino fortificado con un alto grado alcohólico oscilando entre 19 y los 22 grados.

Hay varios tipos de vino Oporto.

Oporto Tinto:
- Ruby: Vino tinto que se envejece  entre 8 y 10 años el sabor resultante es a frutos rojos.
- Tawny: Vino envejecido por 3 años, luego es pasado a barricas más pequeñas.  Tiene mayor contacto con la madera y con el aire permitiendo una mayor oxidación. Su color es ámbar y su sabor es a almendras, nueces y frutos secos.

Oporto blanco: es un vino que se fermenta en barriles de robles de más de 20 mil litros, resultando vinos secos, medio secos y dulces. Prueba sus especiales el Reserva, Porto LBV, Tawnies envejecidos, Coleta y Vintaje.

Si viajas a Oporto visita algunas de sus bodegas y prueba una copa de este dulce  vino.    
  


Ver Fuente

Entradas populares