Polenta cremosa con bondiola braseada y vegetales al horno

Qué rica y nutritiva es la polenta y cuando la combinás con carne, como la bondiola, te sale un buen plato de invierno.

Si bien, no han faltado veranos en que Agus preparaba este plato y sus hijos quedaban fascinados. Sucede, que a veces, – cada vez menos – en la Costa Atlántica algunos días de pleno verano pueden ser bien frescos y ese era el momento donde se aprovechaba.
Hoy con esta situación, cuando podemos nos dedicamos más a cocinar. Acá te pasamos la receta.
La bondiola la preparás y la dejás al horno una hora y más, se hace sola. La polenta requiere que estés al lado, igual también es muy fácil.

INGREDIENTES

– Bondiola 2 Kilogramos (o la que consigas)
– Vino tinto un chorrito (opcional)
– Puerros 2 Unidades
– Zanahoria 1 unidad
– Papa 1 unidad  
– Cebollas 2 Unidades
–  Aceite de oliva c/n 
– Aji molido 1 cda
– Laurel 2 Hojas
– Ajo 1 Diente
– Perejil fresco picado c/n
– Pimentón 1 cda
– Polenta 1 taza
– Leche o agua 3 tazas
– Queso cremoso 100 gramos
– Sal y pimienta c/n
– Perejil c/n

PREPARACIÓN

1- En una sartén caliente con aceite de oliva sellar la bondiola hasta dorar por ambos lados, condimentar con sal, pimienta y romero.
2- Llevar a una fuente para horno aceitada junto con la zanahoria, la papa, cortados en trozos, los puerros, las cebollas y el ajo picados.3 – Condimentar con sal, pimienta, laurel, y agregar el chorrito de vino.
4 -Tapar con papel aluminio y llevar a un horno 170 ° C por 1 hora y 30′.

PARA LA POLENTA (4 porciones)
5- Calentar agua y la leche con dos cucharadas de manteca (podes no ponerlas)
6- Agregar la polenta en forma de lluvia y revolver a fuego bajo por unos 20 minutos. Añadir más líquido de ser necesario.
7- Agregar el queso cremoso, mezclar y condimentar con sal y pimienta.

A EMPLATAR
8- Retirar la bondiola del horno..
9- Servir la polenta cremosa y encima una rodaja de bondiola. Decorar con perejil y vegetales.

Para este riquísimo plato te sugerimos dos vinos tintos:

Piloto de Prueba Blend de De Piloto Wines. Dos amigos haciendo vinos en Cafayate, provincia de Salta.
Un delicioso blend de 55 % Malbec, 30 % Cabernet Sauvignon y un 15 % de Tannat.
De color rojo intenso. En nariz aroma a frutas rojas y negras, fresco, leves notas especiadas.
En boca entrada suave, taninos firmes, buen cuerpo. Con final largo y frutado.
Elaborado con uvas de Cafayate. Del enólogo Emile Chaumont y el viticultor Daniel Guillén.


Otra opción podría ser:

Angélica Zapata Cabernet Franc Alta de la Bodega Catena Zapata, ubicada en Luján de Cuyo, provincia de Mendoza.
De color rojo profundo. En nariz notas a fruta negra, cassis, de vainilla, pimienta negra. En boca, entrada amable, con excelente estructura en boca, muestra frutos rojos maduros con dejos a eucalipto y pimienta negra.
Rico vino de muy buen equilibrio y elegancia. Final persistente y estructurado.

Esperamos te haya gustado la receta, que la hagas y que pruebes acuerdos o maridajes con los vinos que más te gustan.

¡Qué tengas un día muy divertido y pleno de alegrías!



Ver Fuente

Entradas populares