Leopoldo Lares: Venta de vinos en Argentina se fue a pico en el 2017

Se estima que en el 2017 los argentinos compraron 41 millones de litros de vinos menos.

Leopoldo Lares - Consultores dan su opinión acerca de los números que arrojaron las ventas de vinos.
Leopoldo Lares -
Consultores opinan acerca de los números que arrojó la venta de vino.

Las cifras estipuladas pueden considerarse significativas en lo que a la venta de vinos en Argentina, durante el año 2017, refiere.

Leopoldo Lares explicó que pese a todo el panorama, el vino continúa siendo una bebida exquisita por excelencia y favorita en el mundo entero; sin embargo, el año 2017 no fue el más favorable para este producto. Probablemente, algunas causas se relacionaron a la pérdida de muchas cosechas, debido a las condiciones climatológicas, y a la inclinación de los consumidores por otro tipo de licores. Uno de los países en el que más se evidenció tal situación fue en Argentina.

El director de Kantar Worldpanel, Belén Abbruzzese, ha explicado que "los vinos, con un incremento en precio mayor al de cervezas, se encarecieron en términos relativos frente a su rival, y esto no pasó desapercibido para los hogares, que se muestran más racionales y atentos".

Es precisamente el vino de botella el que reporta un número de pérdida mayor con una caída de 6,5%. Abbruzzese ha señalado que "la categoría cervezas logró recuperar gran parte del volumen perdido en 2016, mientras que vinos profundiza su caída, con un consumidor que no acompaña".
Leopoldo Lares - En Argentina, la cerveza se impuso al vino.
Leopoldo Lares -
La cerveza se impuso al vino en Argentina.
Leopoldo Lares agregó que, esta baja en la producción, desde luego, empieza a preocupar a los vinicultores, quienes han comenzado a reconsiderar las medidas que puedan significar una recuperación en el mercado, no solamente para el año 2018 sino también para los venideros. Cabe resaltar que este país latinoamericano es uno de los que más se distingue en el mercado de la viticultura.

A juicio del director de Kantar Worldpanel "los hogares que dejaron de comprar vino son mayormente de nivel socio-económico medio bajo y bajo superior, compuestos por tres a cuatro integrantes. Mientras que la contracción de clientela se da en todo el país, se destaca la región de AMBA, donde la categoría cervezas ganó adeptos".

Pese a estos números, sería injusto no mencionar que, Argentina continúa exportando una buena cantidad de bebidas, al menos durante el año 2017 fueron 1.624.160 hectolitros envasados; pero casi 100 mil menos que en el 2016.

Entradas populares